¿Qué es la fisioterapia?

La fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, terapias manuales, calor, frio, ultrasonidos y electricidad para el manejo del dolor, inflamación y las lesiones del sistema musculoesquelético o cirugías

¿Cómo es una sesión de fisioterapia?

En la primera consulta, el fisioterapeuta realiza una detallada valoración del paciente, la cual incluye historia clínica y una exploración física relacionada con su padecimiento, se emite un diagnóstico y se plantea junto con el paciente ciertos objetivos a lograr, luego se diseña el plan de tratamiento adecuado para este paciente

Técnicas fisioterapéuticas que se pueden utilizar durante el tratamiento

  • Terapia manual (movilización de tejido blando y articular)
  • Ejercicios terapéuticos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Medidas de prevención de lesiones
  • Consciencia corporal
  • Técnicas especializadas
  • Agentes físicos utilizados en fisioterapia

    Electroterapia: Consiste en la aplicación de energía al organismo mediante diferentes tipos de corrientes, con el fin de producir sobre él reacciones biológicas y fisiológicas para provocar mejoría de algún padecimiento, enfermedad o alteración metabólica de la célula.

    Efecto analgésico y desinflamatorio, favorece la cicatrización, entrenamiento del sistema neuromuscular, eficaz para la recuperación de lesiones.

    Ultrasonido: Son vibraciones sonoras que se usan para favorecer la relajación muscular, aumentar la capacidad regenerativa de los tejidos, reducir el dolor, aumentar la circulación profunda, disminuir la inflamación y ayudar a cicatrizar.

    Láser: Es un rayo de luz que transmite energía electromagnética para facilitar la actividad bioquímica y normalizar las funciones alteradas del organismo, produciendo un efecto antiinflamatorio, antiedematoso, analgésico y de aceleración de la cicatrización tisular y en heridas.

    Termoterapia: Consiste en la aplicación de calor sobre el tejido a tratar, a través de compresas y parafina principalmente, para disminuir el dolor, aumentar la flexibilidad de los tejidos blandos y aumentar el flujo de sangre a los mismos.

     

    Crioterapia: Aplicación de frio mediante compresas frías, directamente sobre el tejido a tratar. Se utiliza para controlar el dolor, la inflamación, el edema y para reducir espasticidad

    Ondas de choque: Ondas acústicas con pico de alta energía que interactúan con los músculos, tendones, tejido blando y huesos causando efectos médicos generales de reparación acelerada de tejidos, crecimiento celular, analgésia, restauración de la movilidad, eliminación de calcificaciones, cura la inflamación crónica, alivia el dolor crónico, aumenta la producción de colágeno, nueva formación de vasos sanguíneos, eliminación de puntos gatillo y contracturas, disminuye la fibrosis.

    Se utilizan para tratar las condiciones crónicas, subagudas.

    Presoterapia: Utiliza la presión de aire a modo de masaje, estimulando el sistema linfático generando un drenaje linfático, con el objetivo de eliminar líquidos, grasas y toxinas acumuladas en el organismo. La presión del aire hace circular los líquidos retenidos y toxinas para su desecho a través del sistema linfático

    Campos de acción de la fisioterapia

    Neurológica • Respiratoria • Traumatológica y ortopédica • Oncológica • Ortopédica • Obstétrica • Ginecológica • Cardiovascular • Reumatológica • Geriátrica • Pediátrica • Del deporte • Estética