¿Qué es OSteopatía?
La disciplina terapéutica basada en conocimientos de anatomía y fisiología humana. Analiza al cuerpo de manera integral, considerando que lo muscular, lo articular, lo nervioso y lo visceral están relacionados..
El especialista selecciona las técnicas específicas para llevar al cuerpo a la normalización de las funciones alteradas.
El osteópata tiene como tarea básica establecer un diagnóstico osteopático, que de ser necesario se canalizará al médico especialista. Esto refleja la interrelación entre el médico y osteópata, la cual garantiza un tratamiento integral para el paciente.
Las técnicas varían en función de los tejidos afectados. De tal manera que podemos hablar de:
Osteopatía craneal: Técnicas dirigidas a normalizar la micromovilidad del cráneo, el cual puede verse afectado por trastornos posturales, mandibulares y traumatismos, ocasionando problemas de migrañas y vértigos.
Osteopatía visceral: Está dirigida a mejorar la función de órganos liberando adherencias que pueden dificultar el flujo sanguíneo, secuelas de cirugías, infecciones y la ptosis.
Osteopatía estructural: Se ocupa del sistema músculo esquelético, de las disfunciones de la columna vertebral y de los miembros superiores e inferiores , durante la sesión de tratamiento, se realiza un continuo análisis para que el Osteopata elija qué técnica aplicar con base en las necesidades del paciente.
Campos de acción de la osteopatía:
La Osteopatía del aparato locomotor: Cervicalgias , tortícolis , neuralgias cervicobraquiales , dorsalgias, lumbalgias ,ciáticas , hernias discales lumbares, periartritis escapulohumerales, algias musculares.
El tratamiento osteopático es de especial interés en las lesiones deportivas y también en los dolores crónicos de tipo artrósico, etc.. La Osteopatía puede utilizarse igualmente como una terapia preventiva que evita las recidivas e igualmente la aparición de nuevos cuadros sintomáticosa.
En el capítulo de las contraindicaciones y en lo relativo a la aplicación de técnicas «manipulativas», se encuentran diversas patologías que fragilizan las estructuras a manipular: cánceres óseos, reumatismos inflamatorios ,fracturas y luxaciones, malformaciones del esqueleto, osteoporosis avanzada, así como ciertos vértigos por insuficiencia vertebrobasilar , parálisis, etc….
La Osteopatía visceral: Se realizan tratamientos para trastornos como gastritis ,hernia de hiato , molestias intestinales , estreñimiento , trastornos digestivos en relación con la vesícula biliar , trastornos menstruales.
La Osteopatía craneal: Trata muchas patologías como cefaleas y migrañas , problemas oculares, de oído , sinusitis y rinitis ,problemas de articulaciones temporomandibulares.
Otras áreas de aplicación:
• Malformaciones cráneofaciales pediátricas • Ciáticas, hernias discales, parálisis facial y neuralgia del trigémino.• Patología neural. • Tensión nerviosa y problemas de descanso.